
La época del Porfiriato se distingue en la historia de nuestro país por diversos motivos políticos, sociales, económicos y culturales. Se destaca la adopción de modos de vida importados de Francia, entre ellos rasgos en la arquitectura. En Sonora este periodo trajo consigo auge económico y con ello crecimiento de las ciudades mineras y de la capital. En esta última se edificaron importantes construcciones que hoy día dan cuenta de aquel proceso de urbanización.
Con motivos de la celebración del primer centenario de
Es así que influenciados por la moda de erigir monumentos a los héroes nacionales, en Hermosillo se optó por hacer lo propio e instalar un monumento a Miguel Hidalgo. La estatua que actualmente se encuentra en la plaza que lleva el nombre del mismo héroe tuvo que ser sometida a una lucha de posturas para definir su ubicación.
El entonces llamado Jardín Hidalgo se inauguró el 15 de septiembre de 1910, gracias a la gestión de un grupo de ciudadanos simpatizantes del presidente de la ciudad, Guillermo Arriola. Es aquí donde se encuentra un dato curioso: Luis E. Torres, que en esos momentos ocupaba la gubernatura del estado, inauguró el mismo día y muy cerca la plaza Centenario y puso la primera piedra para montar una estatua de Hidalgo.
En 1912 el Comité de Suscripción Popular Pro-Monumento se vio triunfante pues tanto la primera piedra, la base de mármol y la columna fueron trasladados a la plaza Hidalgo, siendo entonces José Camou Camou presidente municipal. No obstante la nueva ubicación no fue del todo permanente; pues en décadas posteriores el monumento permaneció por un largo lapso en una ubicación distinta.
En 1957, la estatua del Padre Hidalgo cambió nuevamente de sitio, pues fue reubicada a la plaza 16 de septiembre, donde permaneció hasta el año 2003, cuando se restableció el conjunto de la plaza. Sin embargo no todos los elementos originales se restituyeron ya que la columna de mármol que sostuvo a la estatua desapareció años atrás.
Fotos por: Marcos Why
Hola... ¡Feliz Día de San Valentín!
ResponderEliminarEnhorabuena por ya entrar al mundo de la globalización, ya dieron un primer paso al publicar en LuLu.com y dar a conocer sus productos comunicativos en el Mercado LuLu.
Un consejo: Mejorar algunos detalles para hacer visible su Portal (tienda virtual) en el Blog de la Revista. Usen una imagen o icono distintivo de la Revista en "Link" con el URL de la Tienda en Lulu.com
Hasta lunes, pasenla bien... Y bienvenidas al maravilloso mundo global de la Edición OnLine
RDC